Congreso Hospital Muñiz

13, 14 y 15 de noviembre de 2013
Centro Metropolitano de Diseño
Algarrobo 1041, Ciudad de Buenos Aires

Descargar el programa completo

PROGRAMA PRELIMINAR

CONFERENCIA INAUGURAL
Tratamiento como prevención: Más allá del HIV-SIDA

Julio S. G. Montaner(Universidad de British Columbia, Canadá)

CONFERENCIAS PLENARIAS Enfermedad por virus San Luis en Argentina Alfredo Seijo Hospital Muñiz El cuidado integral del paciente con Enfermedad de Chagas-Mazza Rodolfo Viotti Hospital Eva Perón, San Martin, PBA TBC: diagnóstico molecular y nuevas estrategias de tratamiento Ximena Gonzalo Public Health England National Mycobacterium Reference Laboratory, Londres Neoplasias no marcadoras en pacientes HIV-SIDA Marcelo Corti Hospital Muñiz
SESIONES
  • Sesión de casos interactivos: la sesión contará con un coordinador y cuatro expertos en el área de infectología, dermatología, neumonología y microbiología-bioquímica.
  • Sesión oral de trabajos libres: los trabajos libres seleccionados serán presentados en estas sesiones.
  • Sesión de recorrida de posters: exhibición y recorrida de posters - 14 y 15 de noviembre.
MINICONFERENCIAS Prevención para el viajero inmunodeprimido no HIV Susana Lloveras Hospital Muñiz Inicio de tratamiento antirretroviral en poblaciones especiales Isabel Casetti Helios Salud, CABA Endocarditis infecciosa: realidades y perspectivas Francisco Nacinovich Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Hipertensión endocraneana en patología infectológica: manejo neuroquirúrgico Osvaldo Franze Hospital Muñiz
REUNIONES CON EXPERTOS
  • RE1: Aspectos terapéuticos de las bronquiectasias
  • RE2: Intersticiopatías
  • RE3: Cambio de rumbo en los mecanismos de defensa contras las infecciones. Nuevos targets terapéuticos?
  • RE4: Tratamiento de hepatitis B
  • RE5: Fibrobroncoscopía
  • RE6: Prevención de la neumonía asociada al ventilador
  • RE7: Adherencia al tratamiento ARV y salud mental
  • RE8: Experiencias de grupos de pares en el Hospital: fortalezas y desafíos - HCV sin fronteras
  • RE9: Lepra
  • RE10: Novedades en el diagnóstico de Brucelosis
MESAS REDONDAS Miércoles 13 de Noviembre
  • MR1: Avances de las imágenes en el diagnóstico infectológico
    ver más
  • MR2: Vivir con VIH: estigma, identidad y vida cotidiana
    ver más
  • MR3: Experiencias de Diseño interdisciplinario para el Hospital Muñiz
    ver más
  • MR4: Embarazo adolescente en pacientes HIV de trasmisión vertical
    ver más
Jueves 14 de Noviembre
  • MR5: Interrogantes, metodología de observación y respuestas actuales en las ITS
    ver más
  • MR6: Infecciones del paciente crítico
    ver más
  • MR7: Presente y futuro del tratamiento de la hepatitis C
    ver más
  • MR8: Diversidad, género y acceso a la salud
    ver más
Viernes 15 de Noviembre
  • MR9: Tópicos relevantes en algunas enfermedades regionales y emergentes
    ver más
  • MR10: Senescencia neurológica y trastornos cognitivos en HIV/SIDA
    ver más
  • MR11: Manejo de micosis en inmunocomprometidos no HIV
    ver más
  • MR12: La seguridad del paciente como dimensión de la gestión de calidad
    ver más
  • MR13: Estado actual de la epidemia y del diagnóstico de HIV
    ver más
  • MR14: Avances en NAC
    ver más
  • MR15 - Exresidentes: Infecciones en inmunodeprimidos
    ver más
  • MR16: Dilemas en infecciones osteoarticulares
    ver más
  • MR17: Prevención de la enfermedad cardiovascular en pacientes infectados con HIV
    ver más
MESAS REDONDAS
Miércoles 13 de Noviembre Auditorio Principal 15:00 – 16:30
Mesa Redonda 1
Avances de las imágenes en el diagnóstico infectológico

Coordinadora: Dra. Elisa Gancedo
Secretaria: Dra. Nora Méndez

Tumores hepáticos relacionados con patología infecciosa, hepatocarcinoma y linfomas en pacientes HIV
Dra. Adriana García

La ecografía como primer método de abordaje en la patología infecciosa de partes blandas
Dr. Mirna Sawicki

Resonancia magnética en el diagnóstico de la patología infecciosa
Dr. Christian Rizzo

MESAS REDONDAS
Miércoles 13 de Noviembre Auditorio Replicante 15:00 – 16:30
Mesa Redonda 2
Vivir con VIH: estigma, identidad y vida cotidiana

Coordinadora: Dra. Ana Bordenave
Secretario: Dr. Eduardo Rizzuti

La experiencia del estigma en las personas viviendo con VIH y VHC en Argentina
Dr. Mario Pecheny

Vivir con VIH. Hacia un enfoque crítico del problema de la adherencia
Dra. María Laura Recoder

Género, vulnerabilidad y estigma: la situación de las mujeres con VIH en Argentina
A confirmar

MESAS REDONDAS
Miércoles 13 de Noviembre Auditorio Barco 15:00 – 16:30
Mesa Redonda 3
Experiencias de Diseño interdisciplinario para el Hospital Muñiz

Coordinadora: Srta. María Inés Maglio
Secretaria: Dra. María Belén Bouzas

Políticas públicas de incorporación del diseño en las instituciones
D.I. Anabella Rondina

Espacios verdes intrahospitalarios. Experiencias y propuestas en el Hospital Muñiz
Lic. Gabriela Campari

Diseño de sistemas de identidad y comunicación para el Hospital Muñiz
D.G. Esteban Rico

MESAS REDONDAS
Miércoles 13 de Noviembre Auditorio Replicante 16:30 – 18:00
Mesa Redonda 4
Embarazo adolescente en pacientes HIV de trasmisión vertical

Coordinadora: A confirmar
Secretario: Dr. Jorge Goldberg

Situación actual de los jóvenes con transmisión vertical del VIH
A confirmar

Control y seguimiento de embarazo adolescente
Dra. Mercedes Fidalgo

Enfoque psicológico del embarazo adolescente
Dra. Gabriela Arena

MESAS REDONDAS
Jueves 14 de Noviembre Auditorio Principal 09:00 – 10:30
Mesa Redonda 5
Interrogantes, metodología de observación y respuestas actuales en las ITS

Coordinadora: Dra. Liliana Olivares
Secretaria: Dra. Viviana Leiro

ITS: Dilemas en sífilis
Dra. Alcira Bermejo

El laboratorio en ITS: nuevos métodos directos como herramientas diagnósticas
Dr. Luis Buscemi

HPV en mujeres HIV positivas: resultados del estudio multicéntrico en la Ciudad de Buenos Aires
Dra. Fernanda González

MESAS REDONDAS
Jueves 14 de Noviembre Auditorio Replicante 09:00 – 10:30
Mesa Redonda 6
Infecciones del paciente crítico

Coordinadora: Dra. Mabel Nogueras
Secretario: Dr. Lautaro de Vedia

Insuficiencia respiratoria en el paciente HIV positivo
A confirmar

Infecciones por Klebsiella productora de carbapenemasas en el paciente crítico
Dra. Eleonora Cunto

Infecciones por bacterias con KPC y pesquisa de su portación
Dra. Miriam Mortarini

Botulismo del lactante: nuevos aspectos
Dr. Jorge San Juan

MESAS REDONDAS
Jueves 14 de Noviembre Auditorio Principal 14:30 – 16:00
Mesa Redonda 7
Presente y futuro del tratamiento de la hepatitis C
MESAS REDONDAS
Jueves 14 de Noviembre Auditorio Replicante 14:30 – 16:00
Mesa Redonda 8
Diversidad, género y acceso a la salud

Coordinadora: Dra. Perla Cativa Tolosa
Secretaria: A confirmar

Activismo e identidad trans
A confirmar

Trabajo entre pares del grupo del Hospital Muñiz
A confirmar

Diversidad, Derechos Humanos y acceso a la salud en la Ciudad de Buenos Aires
Dr. Diego Borisonik

Enfoques de género en las acciones de salud: la inclusión de la diversidad
Dra. Victoria Barreda

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Principal 08:30 – 10:00
Mesa Redonda 9
Tópicos relevantes en algunas enfermedades regionales y emergentes

Coordinadora: Dra. Sofía Echazarreta
Secretario: Dr. Javier Bava

Rickettsiosis en Argentina. ¿Dónde estamos hoy?
Dra. Yamila Romer

Úlcera tropical: el desafío diagnóstico
Dr. Gustavo González

Un parásito subestimado y que causa problemas: Strongyloides stercoralis
Dra. Silvia Repetto

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Replicante 08:30 – 10:00
Mesa Redonda 10
Senescencia neurológica y trastornos cognitivos en HIV/SIDA

Coordinador: Dr. Humberto Metta
Secretario: Dr. Rubén Solari

Alteraciones inmunológicas asociadas a la infección por HIV
Dra. Liliana Castro Zorrilla

Deterioro neurocognitivo en pacientes con HIV
Dr. Jorge Zirulnik

Senescencia en la infección por HIV
Dr. Jorge Benetucci

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Principal 11:45 – 13:15
Mesa Redonda 11
Manejo de micosis en inmunocomprometidos no HIV

Coordinador: Dr. Mario Bianchi
Secretario: Dr. Fernando Messina

Aspergilosis invasora, un problema creciente
Dr. Jorge Finquelievich

Candidiasis. ¿Hay cambios en las candidemias?
Dra. Nora Tiraboschi

Micosis localmente invasoras en trasplante
A confirmar

Valor de las pruebas de sensibilidad antifúngica en inmunocomprometidos
Dra. Gabriela Santiso

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Replicante 11:45 – 13:15
Mesa Redonda 12
La seguridad del paciente como dimensión de la gestión de calidad

Coordinador: Dr. Alberto Dasso
Secretaria: Dra. Lilia Mammana

La gestión de la seguridad del paciente desde los estándares internacionales
Dr. Ariel Palacios

Acciones emprendidas por el Ministerio de Salud de la Nación
Dra. Analía Amarilla

La seguridad del paciente en el contexto de un hospital público
Dra. Nora Dawieckiz

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Principal 14:30 – 16:00
Mesa Redonda 13
Estado actual de la epidemia y del diagnóstico de HIV

Coordinador: Dr. Manuel Gómez Carrillo
Secretaria: Dra. Liliana Cusmano

Estado actual de la epidemia en la Ciudad de Buenos Aires
Dra. Adriana Durán

Respuesta/intervención desde la Dirección de SIDA y ITS
Dr. Carlos Falistocco

Evolución de la consejería pre y post test en el mundo
Lic. Viviana Rocca

Estudio piloto en la Ciudad de Buenos Aires sobre implementación de test rápidos de HIV en centros de Salud
Lic. Inés Zapiola

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Replicante 14:30 – 16:00
Mesa Redonda 14
Avances en NAC

Coordinador: Dra. Mónica Cufré
Secretaria: Dra. Ana Gamberale

Avances en el diagnóstico de NAC
Dra. Raquel Rollet

Neumopatías por SAMRC
Dr. Lautaro de Vedia

TBC como causa de NAC
Dr. Domingo Palmero

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Principal 16:30 – 18:00
Mesa Redonda 15 - Exresidentes
Infecciones en inmunodeprimidos

Coordinador: Dr. Ernesto Efrón
Secretaria: A confirmar

Infecciones en inmunodeprimidos no HIV
A confirmar

Enfermedades micóticas en el huésped inmunodeprimido
Dra. Gabriela López Daneri

Enfermedades onco-hematológicas
Dra. Alejandra Valledor

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Replicante 16:30 – 18:00
Mesa Redonda 16
Dilemas en infecciones osteoarticulares

Coordinador: Dr. Maximiliano Castro
Secretaria: A confirmar

Controversias en el manejo clínico de las infecciones osteoarticulares
Dra. Adriana Falak

Diagnóstico microbiológico de las infecciones osteoarticulares
Dra. Sara Kaufman

El diagnóstico por imágenes en infecciones osteoarticulares
Dr. Fabián Bevacqua

MESAS REDONDAS
Viernes 15 de Noviembre Auditorio Barco 16:30 – 18:00
Mesa Redonda 17
Prevención de la enfermedad cardiovascular en pacientes infectados con HIV

Coordinadora: Dra. Andrea Bocassi
Secretaria: Dra. Beatríz Cernigoi

Tratamiento farmacológico y sus comorbilidades
Dr. Edgardo Bottaro

Dislipemias y factores de riesgo cardiovascular
Dr. Fernando Brites

Dietoterapia para mejorar la calidad de vida del paciente afectado
A confirmar

PROGRAMA

Objetivos

Hacer conocer la amplia actividad científica y asistencial que lleva adelante el Hospital, resaltando el compromiso con el avance tecnológico existente.

Promover una mirada interdisciplinaria en el estudio de las enfermedades infecciosas.

Destacar el valor de la formación de equipos de trabajo mostrándolo a través de mesas que evidencien la interdisciplina en casi todas las áreas temáticas que se aborden.

Reconocer y fortalecer el vínculo que mantiene nuestro hospital con la salud pública a través de su interacción con los distintos programas a nivel nacional y de la Ciudad de Buenos Aires.

Resaltar la importancia que nuestro hospital otorga a la formación de profesionales de todas las áreas de la salud.

Reafirmar el compromiso con la gestión de calidad teniendo como eje al paciente.

Temario

  • HIV y Tratamiento 2.0.
  • ITS
  • Hepatitis C: presente y futuro del tratamiento.
  • HCV en la coinfección con HIV.
  • Chagas: diagnóstico y tratamiento en el contexto de la globalización.
  • Imágenes en Infectología.
  • Zoonosis emergentes.
  • TBC: diagnóstico molecular y nuevos esquemas terapéuticos.
  • Infectología crítica: botulismo, neumonía grave y sepsis.
  • HPV: accesibilidad al diagnóstico y la vacunación.
  • Controversias en el manejo SAM-R.
  • Medicina del viajero en el inmunodeprimido no HIV.
  • Nuevas estrategias de vacunación en el inmuno deprimido.
  • Infecciones osteoarticulares.

Actividades

  • Sesiones Plenarias.
  • Mini conferencias.
  • Mesas Redondas.
  • Simposios.
  • Desayunos de trabajo con Expertos.
  • Mesa redonda de exresidentes.
  • Sesión interactiva de casos clínicos.
  • Sesión oral de trabajos libres.
  • Discusión de posters.
  • Exhibición de posters.
  • Actividades extra científicas: Exposición de Diseño en Salud y Actividades del Museo del Hospital de Infecciosas “F. J. Muñiz”.