13, 14 y 15 DE NOVIEMBRE DE 2019 | Centro Metropolitano de Diseño
Monteagudo 2510 (2700) – Pergamino
13:00 - 15:00
INEVH "Dr. Julio I. Maiztegui", ANLIS. Pergamino
JORNADA PRE-CONGRESO
Lecciones aprendidas en las epidemias recientes de Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla en Brasil
Dr. Pedro Fernando da Costa Vasconcelos (Brasil)
13:00 - 15:00
INEVH "Dr. Julio I. Maiztegui", ANLIS. Pergamino
JORNADA PRE-CONGRESO
Acciones de Fortalecimiento de la Vigilancia Laboratorial de Arbovirus en Argentina
Dra. Cintia Fabbri - Bqca. María Alejandra Morales
7:30
Calle central
Acreditaciones
9:00 - 11:30
TALLERES PRE-CONGRESO
Abordaje práctico de motivos de consulta frecuentes en la práctica clínica
9:00 - 9:30
Auditorio principal
CONFERENCIA INAUGURAL DE LOS TALLERES PRE-CONGRESO
Dr. Marcelo Corti – Dr. Humberto Metta
9:30 - 9:45
Intervalo
09:45 – 11:30
Auditorio
TALLER 1
Infecciones de transmisión sexual
TALLER 2
Fiebre post-viaje
TALLER 3
Paciente con fiebre y adenopatías
09:45 – 11:30
Terraza 1
TALLER 4
Síndrome infeccioso agudo inespecífico
11:30 - 12:00
Intervalo
12:00 - 12:30
Auditorio principal
ACTO DE APERTURA
12:30 - 13:15
Auditorio principal
CONFERENCIA INAUGURAL
Histoplasmosis en las Américas: estado actual. Perspectivas del diagnostico y tratamiento
Dra. Beatriz Gómez (Colombia)
13:15 - 14:15
Intervalo
14:15 - 15:15
Auditorio principal
SIMPOSIO GADOR
Versatilidad, el nuevo desafío de los tratamientos ARV
Estrategias claves en el manejo de las Infecciones fúngicas invasivas
15:15 - 15:30
Intervalo
15:30 - 17:00
Terraza 2
Presentación de Trabajos Libres en
17:00 – 18:30
Auditorio
Mesa redonda
Test rápidos en el diagnóstico de enfermedades infecciosas: ¿cuándo es oportuno? Impacto en la práctica diaria
Mesa redonda
Terapias biológicas: características, aplicación clínica y prevención de riesgos para una práctica segura
Mesa redonda
Fibrosis pulmonar idiopática: desde el diagnóstico al tratamiento
17:00 – 18:30
Terraza 1
Living con expertos
Hepatitis B y C: controversias
9:00 - 18:00
Calle central
Muestra permanente del Museo Muñiz
"El Escuchatorio"
Un proyecto en conjunto entre IF Investigaciones del Futuro y el Museo Muñiz, que propone, a traves de un módulo de escucha, un espacio de reflexión sobre las experiencias de la comunidad hospitalaria
9:00 - 18:00
Stand Nº3
Taller
Haga su diagnóstico
con el auspicio de Propato
Coordinadoras: Dra. Karla Bendezu (Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz)– Dra. Vanina Martín (Instituto de Tisioneumonología R. Vaccarezza)
09:00 – 10:30
Auditorio
Mesa redonda
Enfermedades desatendidas: estado actual en nuestro país
Mesa redonda
Rol de las nuevas tecnologías en la detección de resistencias
Mesa redonda
VIH: Mas allá de las infecciones oportunistas 1
09:00 – 10:30
Terraza 1
Living con expertos
Biobancos: aspectos legales, éticos y científicos
10:30 - 10:45
Intervalo
10:45 - 11:30
Auditorio principal
Conferencia plenaria
Fiebre amarilla en las Américas: situación actual y perspectivas
Yellow Fever in the Americas: Present Situation and Perspectives
Dr. Pedro Fernando da Costa Vasconcelos (Brasil)
11:30 - 11:45
Intervalo
11:45 - 12:45
Auditorio
Sesión interactiva
Sesión interactiva con Residentes del Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz
Sesión 1
Presentación de trabajos orales
Sesión 2
Presentación de trabajos orales
11:45 - 12:45
Terraza 1
Living con expertos
Salud integral, desde una perspectiva de género y generación
12:45 - 13:00
Intervalo
13:00 - 14:30
Auditorio principal
SIMPOSIO SANOFI
14:30 - 15:00
Intervalo
15:00 - 16:30
Auditorio
Sesión de Miniconferencias
Mesa redonda
VIH: Mas allá de las infecciones oportunistas 2
Mesa redonda
Seguridad en instituciones de salud: un tema presente
15:00 - 16:30
Terraza 1
Living con expertos
Comunicación en Salud
16:30 - 17:00
Intervalo
17:00 - 17:45
Auditorio principal
Conferencia plenaria
Redes sociales; equipos de salud y pacientes. Aportes desde la bioética y la comunicación en salud
Dr. Ignacio Maglio - Mg. María Julia Poiré (UCES-FPyCS-UNLP)
17:45 - 18:00
Intervalo
18:00 - 19:30
Terraza 2
Presentación de Trabajos Libres en
9:00 - 18:00
Calle central
Muestra permanente del Museo Muñiz
"El Escuchatorio"
Un proyecto en conjunto entre IF Investigaciones del Futuro y el Museo Muñiz, que propone, a traves de un módulo de escucha, un espacio de reflexión sobre las experiencias de la comunidad hospitalaria
9:00 - 18:00
Stand Nº3
Taller
Haga su diagnóstico
con el auspicio de Propato
Coordinadoras: Dra. Karla Bendezu (Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz)– Dra. Vanina Martín (Instituto de Tisioneumonología R. Vaccarezza)
09:00 – 10:30
Auditorio
Sesión de Miniconferencias
Mesa redonda
Medicina en el espacio virtual
Mesa redonda
HTLV: Haciendo visible lo invisible
09:00 – 10:30
Terraza 1
Living con expertos
Infecciones en el embarazo: evidencia actual en diagnóstico y tratamiento
10:30 - 10:45
Intervalo
10:45 - 11:30
Auditorio principal
Conferencia plenaria
Epidemiología de campo: control de brotes
Dra. María Andrea Uboldi
11:30 - 11:45
Intervalo
11:45 - 12:45
Auditorio
Sesión de Miniconferencias
Sesión 3
Presentación de trabajos orales
Sesión 4
Presentación de trabajos orales
11:30 - 11:45
Terraza 1
Living con expertos
Historia y recorrida del sida en pediatría en nuestro Hospital
12:45 - 14:15
Intervalo
14:15 - 15:45
Auditorio
Mesa redonda
Epuyén: un nuevo paradigma para el Hantavirus
Mesa redonda
Sífilis: estado actual
Mesa redonda
Antirretrovirales: novedades
14:15 - 15:45
Terraza 1
Living con expertos
Controversias en los distintos escenarios de las infecciones osteoarticulares
15:45 - 16:00
Intervalo
16:00 – 17:30
Auditorio
Mesa redonda
Comunicación responsable de la salud en los medios de comunicación
Mesa redonda
Infecciones en población migrante: que hacemos, que aprendimos
Mesa redonda
Infectología pediátrica del Hospital Muñiz: experiencia en sida y TBC
17:30 - 17:45
Intervalo
17:45 - 19:00
Auditorio principal
Acto de clausura
Conferencia de cierre
La medicina del siglo XXI: el futuro se hace presente
Dr. Jorge Benetucci
Palabras de Clausura y entrega de Premios a los mejores trabajos científicos presentados en el Congreso.
Cocktail de clausura y música en vivo de Ricardo Pereyra Cuarteto. Stand up del Dr. Alejandro Iriarte "El regreso del Pollo".
9:00 - 17:00
Calle central
Muestra permanente del Museo Muñiz
"El Escuchatorio"
Un proyecto en conjunto entre IF Investigaciones del Futuro y el Museo Muñiz, que propone, a traves de un módulo de escucha, un espacio de reflexión sobre las experiencias de la comunidad hospitalaria
9:00 - 17:00
Stand Nº3
Taller
Haga su diagnóstico
con el auspicio de Propato
Coordinadoras: Dra. Karla Bendezu (Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz)– Dra. Vanina Martín (Instituto de Tisioneumonología R. Vaccarezza)
Esta es una actividad no arancelada. Si usted lo desea, puede colaborar con la Cooperadora del Hospital haciendo click aquí.
Este congreso fue declarado de interés sanitario por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Declaración 551/2019
AUSPICIOS: Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Resol-2019-127– GCABA-SSPLSAN / Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires – UBA – Resolución EXP-UBA 5001/2019 / Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA / Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” / Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) / Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló / Asociación Bioquímica Argentina – ABA / Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones – ADECI / Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado – AAEEH / Asociación de Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires - ABC / Asociación de Enfermería de la Capital Federal – AECAF / Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires - AMM / Asociación Parasitológica Argentina - APA / Federación Argentina de Enfermería – FAE / Federación Médica del Conurbano - FEMECON / INEVH "Dr. Julio I. Maiztegui"- ANLIS / Instituto de investigaciones biomédicas en retrovirus y sida - INBIRS / Sociedad Argentina de Infectología - SADI / Sociedad Argentina de Terapia Intensiva - SATI / Sociedad Argentina de Trasplantes - SAT / Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero - SLAMVI