13, 14 y 15 DE NOVIEMBRE DE 2019 | Centro Metropolitano de Diseño
El Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz tiene el agrado de invitarlos al VII Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre del 2019 en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires.
Será una excelente oportunidad para el intercambio de experiencias, destrezas y conocimientos con colegas del país y de la región, en el marco actual de los retos que presentan las enfermedades infecciosas, emergentes y reemergentes, que impactan en el desarrollo de las comunidades.
En la presente edición del congreso se desarrollará un vasto programa científico, diverso y centrado en los principales debates que propone la especialidad. El mismo estará orientado a los desafíos que plantean las necesidades de los tiempos presentes, con especial hincapié en los aspectos relacionados con la comunicación efectiva como factor de calidad y seguridad en la atención del paciente.
De esta forma promover el desarrollo de comportamientos y actitudes en los profesionales e instituciones orientados a minimizar el riesgo en la práctica sanitaria, comunicar errores y aprender de ellos.
Asimismo se abordará la comunicación como un proceso relacional al interior de los equipos y hacia la comunidad, que promueva un mejor acceso a los cuidados propuestos por el sistema de salud.
Entendemos que la seguridad del paciente debe constituir un objetivo estratégico y prioritario de toda organización sanitaria por el impacto positivo que genera, tanto en los pacientes y su familia, como en el equipo de salud.
De este modo, los integrantes de los distintos comités trabajaremos para que este VII Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas sea de sumo interés desde el punto de vista científico y como lugar de encuentro y convivencia para la búsqueda continua de la mejora de la calidad asistencial.
Dra. Gabriela Santiso
Comité Científico
Dra. Eleonora Cunto
Vicepresidenta
Dra. María Florencia
Villafañe Fioti
Presidenta
Dr. Pablo González
Montaner
Presidente honorario
PRESIDENTE HONORARIO
Dr. Pablo González Montaner
PRESIDENTA
Dra. María Florencia Villafañe Fioti
VICEPRESIDENTA
Dra. Eleonora Cunto
SECRETARÍA GENERAL
Dra. Rosa Estevan
RELACIONES INSTITUCIONALES
Lic. Tuti Maglio
TESORERA
Dra. Claudia Falcone
PROTESORERO
Dr. Gustavo González
MIEMBROS
Dra. Andrea Boccasi
Dra. Viviana Chediack
Dr. Luis De Carolis
Dr. Rubén Solari
PRESIDENTA
Dra. Gabriela Santiso
SECRETARIO CIENTÍFICO
Dr. Andrés Benchetrit
MIEMBROS
Dra. Elena Maiolo
Dr. Facundo Bertera
Dr. Fernando Messina
Dr. José Carranza
Dr. Julián García
Dra. Lilia Mammana
Lic. Elena Di Pietro
Dra. Lorena Ciallella
Dr. Mauro Coringrato
Dra. Nora Costa
Dra. Norma Porteiro
Dr. Pablo Saúl
Dra. Silvia Paz
Dra. Sofía Echazarreta
Prof. Eduardo Abbate
Prof. Dr. Jorge Benetucci
Dra. Marta Di Lonardo
Dra. Nélida Hardie
Prof. Dr. Rubén Masini
Prof. Dr. Ricardo Negroni
Prof. Dr. Jorge San Juan
EX-PRESIDENTES
Dr. Alfredo Seijo
Prof. Dr. Domingo Palmero
Dra. María Belén Bouzas
Dr. Lautaro de Vedia
Dr. Alberto Honigman
Dra. María de las Mercedes Romero
Lic. Inés Zapiola
Dr. José Carranza
Dr. Julián García
Discutir los diferentes aspectos de la Infectología a partir de la experiencia de los integrantes del Hospital Muñiz y de otras instituciones invitadas.
Motivar el intercambio de conocimientos y experiencias en un espacio interdisciplinario de integración entre las distintas áreas de la especialidad.
Fomentar el desarrollo de la investigación como un motor para la formación continua y mejora de la calidad de la atención médica.
Analizar los aspectos relacionados con la comunicación efectiva como factor de calidad y seguridad en la atención del paciente.
Esta es una actividad no arancelada. Si usted lo desea, puede colaborar con la Cooperadora del Hospital haciendo click aquí.
Este congreso fue declarado de interés sanitario por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Declaración 551/2019
AUSPICIOS: Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Resol-2019-127– GCABA-SSPLSAN / Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires – UBA – Resolución EXP-UBA 5001/2019 / Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA / Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” / Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) / Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló / Asociación Bioquímica Argentina – ABA / Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones – ADECI / Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado – AAEEH / Asociación de Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires - ABC / Asociación de Enfermería de la Capital Federal – AECAF / Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires - AMM / Asociación Parasitológica Argentina - APA / Federación Argentina de Enfermería – FAE / Federación Médica del Conurbano - FEMECON / INEVH "Dr. Julio I. Maiztegui"- ANLIS / Instituto de investigaciones biomédicas en retrovirus y sida - INBIRS / Sociedad Argentina de Infectología - SADI / Sociedad Argentina de Terapia Intensiva - SATI / Sociedad Argentina de Trasplantes - SAT / Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero - SLAMVI